Seminario 430. 🩺 Examen dermatológico completo: ¿Cómo evaluar la piel y detectar melanoma a tiempo?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 12 апр 2025
  • El examen dermatológico es clave para detectar enfermedades de la piel, desde lesiones benignas hasta signos de melanoma y otras afecciones oncológicas. En este video aprenderás cómo realizar una inspección completa, diferenciando lesiones primarias y secundarias, la importancia de la luz de Wood, el uso de la dermatoscopía y la clasificación ABCDE para evaluar lunares sospechosos. Dra. Vilma García, dermatóloga.
    📌 ¿Qué aprenderás en este video?
    ✔️ ¿Cómo diferenciar lesiones cutáneas benignas y malignas?
    ✔️ Uso de luz de Wood y dermatoscopía para el diagnóstico preciso.
    ✔️ Identificación de nevus displásicos y factores de riesgo de melanoma.
    ✔️ Evaluación y seguimiento de nevus acrales y congénitos.
    🔔 Suscríbete para más contenido sobre dermatología y oncología cutánea.
    Información esencial para oncólogos, oncólogos en Guatemala, Estudios fase III de cáncer en Guatemala, Donde se trata el cáncer en Guatemala, @grupomedicoangeles.dr.hugo5602, @centromultidisciplinariode7109, @maestriadeoncologiadeligss7617,
    #grupoangeles, #hugocastro, #cancerguate

Комментарии • 1

  • @maestriadeoncologiadeligss7617
    @maestriadeoncologiadeligss7617  Месяц назад

    00:00 - Introducción al examen dermatológico
    00:43 - Importancia del examen completo de la piel
    02:50 - Clasificación de lesiones cutáneas: primarias y secundarias
    04:24 - Distribución de enfermedades de la piel
    05:47 - Diferenciación de lesiones según su morfología
    06:35 - Palpación en el examen dermatológico
    08:02 - Identificación de lesiones pigmentadas y su relevancia clínica
    09:26 - Uso de la luz de Wood en el diagnóstico dermatológico
    10:51 - Diagnóstico diferencial con luz de Wood: infecciones y pigmentaciones
    12:45 - Evaluación de lunares: criterios ABCDE y F
    15:38 - Detección de lesiones sospechosas con dermatoscopía
    18:32 - Diferencias entre nevos displásicos y melanoma
    21:24 - Clasificación de patrones dermatoscópicos
    25:03 - Sensibilidad y especificidad de la dermatoscopía
    27:17 - Aplicación de la dermatoscopía en enfermedades inflamatorias
    30:57 - Vigilancia de nevos congénitos y criterios de riesgo
    34:32 - Evaluación y seguimiento de nevos acrales
    37:26 - Conclusiones y recomendaciones finales